Almería y sus 10 restaurantes esenciales

Mercado Central Almería

A estas alturas es más que probable que vuestras vacaciones almerienses estén muy cerca de asaltar definitivamente el nº1 de vuestro ránking estival de todos los tiempos, pero ¿cómo lleváis el tema de la comida? Es un punto fundamental, ya que lo que comes y donde lo comes es el tercer vértice, junto al alojamiento y lo que ves, del éxito de las vacaciones.

Por eso, para tratar de contentar a vuestros paladares y contribuir a que éstas sean vuestras vacaciones perfectas, os voy a sugerir 10 bares/restaurantes (algo kamikaze, sí, ya que tenemos más de 800!!) para visitar en Almería y provincia. Este decálogo es apto para todos los gustos y bolsillos, variopinto como ningún otro y además los diez elegidos son muy almerienses, bien por tradición, bien por apostar decididamente por nuestros productos...y recordad que aquí las tapas son gratis en la mayoría de bares!! (al final del post tenéis un mapa con las ubicaciones):

Mercado Central (Almería)

Ubicado en un soberbio edificio histórico junto al Paseo de Almería, es la mejor manera de iniciarse en la gastronomía almeriense. Recorre sin prisa sus dos plantas (abajo el pescado) y déjate seducir por este maravilloso universo de colores, olores y sabores; fácilmente comprenderás por que Almería fue Capital Española de la Gastronomía 2019. Y cómo colofón a la visita compra algo de género (indispensable el tomate RAF) y acude al bar (al entrar desde el Paseo de Almería a la derecha) para que te lo preparen a tu gusto... no hallarás manera de tapear más auténtica!!

mercado almeria
Panorámica en 360º del Mercado Central

Restaurante La Costa (El Ejido)

Este referente de la cocina almeriense de autor es un sitio elegante que posee desde 2006 una de las codiciadas estrellas Michelin. Apostando por los productos de la tierra (verduras y pescados de la zona), cuenta con gastrobar y restaurante, en los que por un poco más de lo que pagas mensualmente en tu club deportivo podrás tener una experiencia para recordar. Siempre resulta aconsejable su menú degustación (sobre todo si vas de primeras), aunque alguno de sus platos más reconocidos sean las milhojas de calabacín de El Ejido con foie o la crema de tomate Raf con manzana y queso azul .

restaurante la costa
Uno de los salones de La Costa (https://www.facebook.com/restauranteelejido/photos/a.377730882329629/1165041210265255/?type=3&theater)

Restaurante bar Jovellanos 16 (Almería)

Es un moderno bar de tapas que se ubica entre los magníficos que jalonan la actual zona de moda del tapeo capitalino (calle Jovellanos, Real y aledañas). Es un local cálido, pequeño y de decoración atractiva. Siendo bueno el servicio, es el carácter innovador de sus tapas y raciones, junto a la gran calidad de las mismas, el que le otorga una mención especial entre el sagrado elenco de tascas almerienses. Eso sí, id temprano y si quedáis con alguien en la terraza, quedaros tranquil@s que l@ encontraréis fácilmente!

Jovellanos 16
Interior de Jovellanos 16 ( https://jovellanos16.negocio.site/ )

Restaurante Terraza Carmona (Vera)

En el Levante almeriense se halla este súper-clásico de nuestra gastronomía. Fiel custodio de las mejores tradiciones culinarias de la tierra, la familia que lo regenta desde hace más de setenta años ha sabido innovar desde el respeto a la herencia que atesoran. Y la verdad es que hay que agradecérselo ya que Terraza Carmona sigue siendo sinónimo de calidad en todos los aspectos (producto, servicio y atención). Ofrecen menús, así como una completa y variada carta dónde los platos locales son protagonistas: el ajo colorao con raya, las torticas de avio de Vera o el muy marinero caldo de pimentón son sólo algunos ejemplos.

terraza carmona
Exposición de productos almerienses en Terraza Carmona (http://www.terrazacarmona.com/galeria.php?pag=1 )

Bar-restaurante Casa Puga (Almería)

Se os ocurriría ir a Roma y no ver, aunque sea de pasada, el Coliseo? Pues esto es parecido; si pasáis por la capital debéis visitar el Puga, la tasca de más rancio abolengo de la capital del Indalo (RECORDAD: palabra llana, sin tílde en la I). Y es que hablamos del decano de los bares almerienses, próximo a cumplir 150 primaveras. Ahumados, plancha y embutidos para recrearse, bien en tapas, bien en raciones, que puedes tomar sentado o de pie, tanto en la calle cómo en su tradicional barra de mármol.

casa-puga
Interior de Casa Puga ( https://baresdeandalucia.es/wp-content/uploads/2016/10/Interior-de-Casa-Puga.jpg)

Restaurante Albar (El Pilar, Lubrín)

Este encantador hotel-restaurante es uno de los proyectos más audaces de cuántos se desarrollan actualmente en nuestra provincia. Y no solo porque se ubica en una zona rural del interior, sino porque ejerce de dinamizador económico de la comarca al nutrirse de materias primas del entorno y generar empleo (el calificativo sostenible, tan recurrente últimamente, le viene como anillo al dedo!). La comida es bien sabrosa, destacando las originales pizzas artesanales, las ensaladas con productos frescos de su huerto o las carnes a la leña...añádele un toque del sosegado paisaje filabreño, et voilà!!

albar lubrín
La Casona Granado, sede de Albar ( https://www.restaurantealbar.es/es/fotos/img/8723495/ )

Bar-restaurante Los Sobrinos (Almería)

Ubicado en el popular barrio de Pescadería, frente al acceso al puerto pesquero, se trata de la opción más clásica de la capital para degustar los mejores frutos de la mar. Puedes tapear o sentarte a comer deliciosos pescados, arroces marineros y mariscos. Entre la variada y excelente muestra que ofrecen destacaría el gallopedro frito, la marraná de pulpo (que no os acongoje el nombre!) o uno de nuestros platos costeros más típicos, los gurullos (granos de pasta similares al arroz) con pulpo (en el interior de la provincia se suelen preparar con conejo).

sobrinos almeria
Expositor con el género fresco en Los Sobrinos (http://www.guiatapear.com/tapas-almeria/almeria/item/bar-los-sobrinos)

Casa Enriqueta (Huebro, Níjar)

Este restaurante ubicado en una pintoresca pedanía nijareña es de los más genuinos de Almería. No aparece en Tripadvisor, no dispone de carta y no saldrás de allí con hambre. Y es que hablamos de una casa tradicional, en la cual la atención y la comida son más propias de una abuela solícita ejerciendo de anfitriona para la familia. Muy Importante es reservar previamente y encargar la comida, que es campechana y efectiva: choto, conejo, migas, trigo, berza...los platos almerienses de siempre al mejor estilo casero!

casa enriqueta huebro
Fachada de Casa Enriqueta (https://blogconociendonijar.blogspot.com/2011/09/huebro-por-fin-llegamos-y-ahora-que.html)

Tortillería La Mala (Almería)

En pleno corazón de la movida, en un local de dos plantas que ha conocido mil nombres, se encuentra una de las propuestas más alternativas y desenfadadas del tapeo almeriense. Y es que La Mala es un garito atípico que destila un sugerente aire gamberro, en el que además los precios son asequibles, el servicio inmejorable y las tapas geniales. Su especialidad son las tortillas, a cuál más deliciosa!!

Restaurante Botavara (San José)

Ubicado en el puerto deportivo de San José, en pleno corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, Botavara y su terraza son una muy buena opción para esa cena idílica de tus vacaciones que siempre recordarás. Su oferta gastronómica es variada, incluyendo la mejor ternera de Ávila o los pescados de la zona cocinados en horno de leña y servidos al punto. Para resaltar el carácter náutico de este local elegante y acogedor, mi consejo es que contratéis alguna ruta en barco con llegada en el puerto de San José, y una vez pie en tierra, directos a Botavara!!

botavara san jose
Terraza de Botavara al anochecer

Y hasta aquí mis 10, pero recordad una vez más que hay muchísimos más para elegir y que estando de visita en Almería es imposible no comer bien!! Buen provecho!

¿Tienes alguna consulta o duda?

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible

Introduce tu nombre, por favor.
Introduce un asunto, por favor.
Introduce un teléfono válido, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.

En LAURA ELÍAS MARTÍNEZ tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y responder a sus consultas. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en LAURA ELÍAS MARTÍNEZ estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Debes aceptar los Términos y condiciones.
es_ES
Guía Turístico Almería Logotipo
Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la web y la utilización de los diferentes opciones o servicios, así como con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más información